¡Innovación para determinar contaminantes persistentes en el agua!
Investigadores desarrollaron un nuevo método para detectar con mayor precisión sustancias químicas muy persistentes llamadas PFAS (sustancias perfluoradas). Estas se encuentran en productos cotidianos como:
Ropa impermeable Envases de comida Utensilios de cocina
Los PFAS pueden llegar al agua potable a través de residuos industriales o domésticos. Una vez en el ambiente, no se degradan fácilmente, se acumulan en el cuerpo humano y están relacionados con efectos negativos para la salud.
Además, suelen encontrarse en cantidades tan pequeñas que los métodos tradicionales no siempre los detectan.
Para solucionarlo, los investigadores diseñaron una técnica innovadora llamada microextracción en película delgada (TFME) . Utiliza frascos de vidrio recubiertos con una capa especial de resina que:
Atrapa contaminantes directamente del agua Evita pérdidas durante el análisis Hace el proceso más eficiente
Esta técnica es más económica y ecológica que los métodos tradicionales y cumple con las normativas europeas para el control de contaminantes en el agua. Una herramienta prometedora para proteger nuestra salud y el medio ambiente.
El estudio fue publicado en Advances in Sample Preparation con el título: “Vial-coated thin film microextraction for perfluoroalkyl carboxylic acids (PFCAs) determination in water by GC–MS”
Autores: J․Mabel Luna-Díaz, Luz O․ Leal-Quezada, Laura Ferrer, Edwin Palacio.