4 de febrero de 2025

Participa ExA Tec en reconstrucción de Notre Dame

50

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre más de 2 mil personas, el EXATEC Alejandro Arredondo fue el único latinoamericano que participó en la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame de París, devastada en abril del 2019 por un incendio.

Este edificio, considerado uno de los monumentos más emblemáticos de Francia, fue reabierto este 7 de diciembre, tras más de 5 años de labores de reconstrucción.

Arredondo, egresado de PrepaTec y del Tec de Monterrey de campus Estado de México, participó en el equipo que creó la maqueta tridimensional con la ayuda de drones y escáneres para encaminar la reconstrucción de muros, techos y otros espacios de la catedral.  

«Para las generaciones futuras, es un legado, es un monumento histórico que compartimos, no solo un país, no solo una ciudad, sino que es Patrimonio de la Humanidad«, dijo en entrevista a CONECTA desde la capital francesa.

El oriundo de Coacalco, Estado de México, dijo que el incendio en Notre Dame cambió su vida para siempre, al ser asignado al equipo que tenía que trazar la maqueta digital que ayudaría a la reconstrucción del edificio.

«Eso es lo que me tocó específicamente, coordinar cómo se iba a hacer la maqueta digital que fuera de manera precisa, y gracias a los datos que la empresa ya tenía, proporcionar toda esta información a los trabajos de restauración.

«Hice la maqueta digital junto con un equipo. Mis colegas sacaron los escaneos, los drones y la nube de puntos. Yo recibo esos datos y los empiezo a desmenuzar, es decir, estos puntos corresponden a un muro, a un pilar, a una bóveda, un arco, a una cubierta».

Señaló que a esto se le conoce como maqueta BIM (Modelado de Información de Construcción, por sus siglas en inglés) que es justamente una maqueta que tiene la información del edificio.

Este equipo era parte de la agencia Art Graphique et Patrimoine, donde Arredondo trabaja.

Arredondo dijo que, como su agencia ya había trabajado desde 2010 en Notre Dame y con otros monumentos en Francia, ya había datos del lugar.

«Ya había lo que llamamos como nube de puntos, que es lo que obtenemos después del trabajo de levantamiento con escáneres 3D. Me doy cuenta que ahí hay una oportunidad de poder hacer justamente los planos o las maquetas digitales».

El único arquitecto latinoamericano en participar

Arredondo dijo que ser el único arquitecto latinoamericano en participar en la restauración de Notre Dame fue todo un orgullo,

«Fue todo un honor representar a mi país, representar a mi comunidad. Desde el primer día que me instalé aquí en Francia fue con esa idea, de venir en representación de todo un pueblo, de todo una comunidad y de decir, pues tenemos algo que aportar.»

«Me deja una sensación de satisfacción, de poder aportar mi piedra al edificio, si se puede decir de cierta manera, y tener una conexión con un edificio que empezó su construcción en el siglo 12, y poder decir que yo también aporté a ese edificio».

Arredondo dijo que sintió mucha alegría al entrar a la catedral después de su reapertura.

«Fue un momento de mucha alegría, de reconocer la catedral de Notre Dame. Hoy en día está impresionante, como nunca se ha visto antes, es decir, con las pinturas nuevas, con todas las luces funcionando, con la piedra limpia.

«Realmente estoy sorprendido, porque para mí es algo que pasa una vez en la vida. Las oportunidades se te presentan, pero al final eres tú quien o la tomas o las dejas ir».